La Libro-Feria de Remates, en su primera edición, presenta una atractiva cartelera para el público en general, actividades que se llevarán a cabo el próximo sábado 22 de abril en los diferentes espacios del Museo Casa de los Cinco Pueblos. El evento dará inicio a las 10:30 horas, con el protocolo inaugural a cargo de las autoridades del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, Secretaría de Cultura de Jalisco y Librósfera Club. Posteriormente, a las 11:00 horas se presentará el proyecto artístico titulado “Entre música y poesía”, espectáculo de fomento a la lectura dirigido a niñas y niños a cargo de Stephany Rivas, Carlos Seefoó y Ricardo Uribe.
Enseguida, en punto de las 12:00 horas, tendrá lugar la presentación de los libros de la colección La Maleta de Hemingway, a cargo de David Izazaga, jefe de publicaciones de la Secretaría de Cultura de Jalisco. Simultáneamente, de las 12:00 a 13:00 horas, los asistentes podrán participar en el Taller: del libro a la pantalla, impartido por Trinidad Beltrán, directora de Librósfera Club. También de las 13:00 a las 14:00 horas, se presentará el libro Instantaneas Vallartenses, del cronista de Puerto Vallarta, Juan Manuel Gómez Encarnación, a cargo de David Izazaga.
De forma simultánea, desde las 13:00 y hasta las 14:00 horas, se realizará el Taller de grabado infantil, dirigido a niñas, niños y adolescentes, impartido por el Programa de Cultura Infantil del CECAN. Asimismo, de las 14:00 a las 15:00 horas, se llevará a cabo el Taller de filosofía para niños, impartido por maestras adscritas al Programa Académico de Filosofía de la Universidad Autónoma de Nayarit: Lidia Alduenda, Alejandra Cruz y Tania Martínez. De las 12:00 a las 16:00 horas, mediadoras y mediadores del Programa Nacional Salas de Lectura en Nayarit, tendrán participación mediante una ludoteca, lectura a través de susurradores y un espectáculo de cuentacuentos por medio de teatrín.
Desde las 10:00 y hasta las 16:00 horas, estará disponible el Bazar de libros en remate, en el que participan las librerías Librósfera, Alas de papel, Instituto Sonorense de Cultura, Cultura Jalisco, entre otras.