La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Programa Nacional Salas del Lectura (PNSL), por conducto del Gobierno del Estado de Nayarit, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, convocan al Diplomado en Mediación Lectora 2024, bajo las siguientes:
BASES
- Pueden participar todas y todos los nayaritas, o personas que tengan un mínimo de seis meses radicando en el estado de Nayarit, mayores de 18 años, y que estén en condiciones de instalar y coordinar de manera voluntaria una sala de lectura en su comunidad.
- Las salas de lectura son espacios en los que vecinos, amigos, compañeros de escuela, amas de casa, internos, trabajadores, etcétera, se reúnen para compartir relatos, experiencias, memorias, puntos de vista y anhelos.
- Una sala de lectura se forma con una mediadora o mediador voluntario, una comunidad entusiasta de lectores y un espacio fijo (una cancha deportiva, el salón comunitario, la sala de una casa, un parque público, la sala de un hospital o cualquier otro espacio similar).
- Para la inscripción a este diplomado se debe completar el siguiente formulario de registro: https://bit.ly/Diplomado_lectura_24
Requisitos como parte de la inscripción a este diplomado:
- Asistir a la reunión informativa en línea sobre el uso de la plataforma virtual del diplomado.
- Cubrir el 90% de las asistencias a las reuniones por videollamada en cada módulo.
- Firmar una carta compromiso.
Compromisos:
- Instalar la sala de lectura en un espacio fijo y accesible.
- Tener bajo custodia el acervo de libros que proporciona el Programa Nacional Salas de Lectura, durante el tiempo de su gestión.
- Realizar actividades en su sala de lectura por lo menos una vez a la semana, durante dos horas.
- Ofrecer el servicio de forma libre, gratuita y continua.
- Facilitar el préstamo de libros a domicilio.
- Enviar mensualmente un reporte de actividades y fotografías de evidencia al personal operativo del Programa de Fomento a la Lectura y Literatura del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit.
- El cupo límite de inscripción a este diplomado es de 40 personas.
- Las personas inscritas se comprometen a cursar en su totalidad el módulo propedéutico y los cuatro módulos del Diplomado en mediación lectora 2024.
- El diplomado se realiza de manera virtual en un trabajo conjunto entre el Fondo de Cultura Económica y la Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Xochimilco.
- El periodo de registro tiene vigencia a partir de la publicación de esta convocatoria y concluye el 24 de febrero de 2024 a las 23:59 horas.
- El diplomado dará inicio en marzo de 2024. Toda la información correspondiente a este proceso de formación será notificada a las personas inscritas por medio de WhatsApp y por correo electrónico.
AVISO DE PRIVACIDAD
- Los datos personales incluidos en los formularios de registro quedan resguardados y protegidos en términos de ley.
- Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por la instancia convocante, para dudas o aclaraciones, la instancia convocante pone a disposición de las personas interesadas el correo electrónico: fomentoalalecturaylaliteratura@gmail.com
Tepic, Nayarit, enero de 2024