El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN), con el propósito de visibilizar y reconocer la aportación constante y emergente de las mujeres a las artes nayaritas,
Convoca
a las artistas visuales del estado de Nayarit a formar parte de la primera edición del
SALÓN ISABEL NORIEGA
Una muestra anual de la producción contemporánea concebida como homenaje a la contribución de la artista y maestra Isabel Noriega como inspiradora y formadora de numerosas creadoras visuales del estado.
El Salón Noriega se inaugurará en noviembre de 2023, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en alguno de los espacios museográficos del CECAN.
Bases de participación:
Sobre las artistas
- Podrán participar todas las mujeres artistas visuales mayores de 18 años, con una trayectoria artística mínima de tres años, nacidas en el estado de Nayarit, así como las nacionales o extranjeras que comprueben, mediante un documento, una residencia mínima de seis meses en la entidad.
- Las participantes deberán anexar copia de su acta de nacimiento o documento probatorio de residencia en el estado de Nayarit.
- Las artistas podrán participar en cualquiera de las siguientes categorías: pintura, gráfica, dibujo y fotografía.
Características de las obras
- La temática y técnica de las obras propuestas serán libres.
- Todas las piezas deberán presentarse enmarcadas al momento de la exposición. En el caso de la fotografía y la gráfica, la impresión debe mantener los estándares de calidad.
- El tamaño de las piezas, con marco incluido, deberá ser mayor a 80 cm y menor a 150 cm.
- Cada artista podrá participar con un máximo de dos obras por categoría. Bajo este criterio, las creadoras podrán presentar hasta un máximo de ocho propuestas para consideración del comité de selección.
- Las obras deberán ser de manufactura reciente, cuya producción sea posterior a octubre de 2022.
- Las obras propuestas pueden estar registradas en otras convocatorias, con la condición de que, en caso de ser seleccionada, la pieza esté disponible durante el periodo de exhibición de dos meses del Salón Isabel Noriega.
- Cada obra presentada deberá identificarse mediante una ficha técnica que incluya: nombre de la autora, título, técnica, dimensiones, fecha de realización y valor estimado.
Envío y recepción de obra
- Esta convocatoria queda abierta desde su publicación hasta el jueves 8 de junio de 2023 a las 13:00 horas.
- La postulación de las piezas se realizará mediante el llenado de un formulario en línea, donde se registrará la información de la artista y la ficha técnica de las obras, además de fotografías de las piezas propuestas.
- Sobre la información de la artista, se solicitará su nombre contacto, correo electrónico, teléfono, semblanza no mayor a una cuartilla y el acta de nacimiento o comprobante de residencia no menor a tres años en la entidad.
- Cada una de las dos piezas propuestas por categoría deberá anexarse en formato JPG y nombrarse bajo el siguiente criterio: apellido_nombre_título.jpg
- La ficha técnica de cada pieza requiere la siguiente información: título de la obra, técnica, dimensiones, fecha de realización, valor estimado y concepto creativo (un párrafo no mayor a 200 palabras donde se exponga intención, argumentos, contexto de producción, procesos técnicos específicos, etcétera).
Selección y resguardo de las piezas
- La selección de la obra estará a cargo de un comité de selección conformado por tres creadoras visuales reconocidas, cuyos nombres se darán a conocer con la emisión de su fallo el 8 de julio de 2023.
- Las autoras serán informadas vía telefónica y/o por correo electrónico entre el 15 y el 20 de julio de 2023 sobre la logística de entrega y resguardo de las piezas específicas seleccionadas.
- Las piezas físicas expresamente señaladas en la notificación deberán entregarse, entre el 15 y el 20 de septiembre, en el Centro de Arte Contemporáneo Emilia Ortiz (Miguel Hidalgo 17 Oriente, Centro Histórico, Tepic, Nayarit), en un horario de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas. La persona responsable del resguardo entregará a la artista el respectivo documento probatorio de este acto.
- Cada artista firmará asimismo una carta de titularidad de derechos donde se señala también que la pieza en cuestión fue producida en el lapso señalado en esta convocatoria.
- Los gastos de traslado en la entrega y posterior recuperación de las obras exhibidas serán asumidos por las participantes.
- No se recibirán producciones que no reúnan los requisitos establecidos en la presente convocatoria, como piezas sin marco, con problema de montaje o impresión deficiente.
Exposición y devolución de las piezas
- Las obras que resulten seleccionadas formarán parte de la primera exposición colectiva de mujeres del Salón Isabel Noriega, que se realizará en el mes de noviembre de 2023, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
- Las artistas recibirán con tiempo suficiente la invitación formal como invitadas de honor en la inauguración oficial del Salón Isabel Noriega.
- Las ganadoras y sus piezas formarán parte del catálogo digital de la primera edición del Salón Isabel Noriega, disponible para su descarga en febrero de 2024.
- Las obras serán devueltas a sus propietarias en la sede de la exposición, entre el 20 y el 25 de enero de 2024, en un horario de lunes a viernes en días hábiles de 9:00 a 14:00 horas, previa identificación de la artista y firma formal de retorno de la pieza.
Aclaraciones
- Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el comité organizador.
- La participación en el concurso implica la aceptación de las cláusulas anteriores.
- Para aclaraciones o mayores informes se puede escribir al correo electrónico convocatoria.cecan@gmail.com o acudir a las oficinas del Departamento de Centros y Espacios Culturales, en las oficinas del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes en el Museo Casa de los Cinco Pueblos (Av. México 105, planta alta, Centro Histórico de Tepic), de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.