Tepic, Nayarit, a viernes 14 de julio de 2023.- El Gobierno del Estado de Nayarit, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, ofreció un taller de elaboración de mojigangas, como una oportunidad para que los ayuntamientos del estado, acorde a sus festividades produzcan sus propias mojigangas y capaciten a sus colaboradores en la materia.

El taller está dirigido a personal de turismo, cultura y otras instituciones afines, del estado de Nayarit. En esta ocasión asisten 27 participantes, provenientes de 9 municipios de Nayarit, como son: Compostela, Tepic, Jala, Ahuacatlán,  Santa María del Oro, Rosamorada, Ixtlán del Río, Santiago Ixcuintla, personal del DIF estatal y personal del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit.

En esta ocasión, las personas talleristas provienen de Celaya, Guanajuato, lugar donde tuvo origen esta expresión de arte popular, se trata del Taller Arte Popular Loreto, que trabaja la cartonería desde hace más de una década.

Las mojigangas son una expresión de arte popular cuyo origen data desde la propuesta social, donde se personifica a la figura con el rostro de personas de notoria trayectoria, políticos, luchadores sociales y hasta integrantes de la comunidad. La estructura básica de este trabajo es el carrizo, cajas de cartón, engrudo, tela y pintura.

Se espera que una vez terminado el curso, se lleve a cabo una exposición abierta a la comunidad, por un lapso aproximado de dos semanas, luego de eso, las figuras serán trasladadas a sus municipios de origen.

El Gobierno del Estado de Nayarit y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, siguen fomentando la creatividad y el desarrollo identitario de todas las regiones.